Roberto Álvarez.- Quizás este análisis puede que llegue tarde. Quizás lo conveniente hubiera sido sacarlo antes de Semana Santa, pero al fin y al cabo era algo que personalmente me
Alejandro Ivison Castaño.- Hoy no es un día cualquiera, hoy es un día que año tras año tenemos marcado en el calendario todos los cristianos, y en especial, los cofrades, un día
Roberto Álvarez Martín.– Así como la semana pasada nos parábamos en analizar las marchas que sonaron tras nuestros pasos de palio en la Calle Tornería durante la Semana Santa del
Roberto Álvarez Martín.- Volviendo a los temas de los que me gusta hablar pensé en escribir en esta ocasión sobre las marchas que más suenan detrás de nuestros pasos, y
Roberto Álvarez Martín.- ¿A qué estamos jugando? ¿De verdad todo vale? Lo que hacen algunos por una puñetera foto…Todas estas cosas, aunque acompañadas de algún otro improperio fueron las que pasaron
Roberto Álvarez Martín.- Hace escasas semanas se publicaba en la capital Hispalense un libro denominado “La Wasa Cofrade”, libro que se ha convertido en éxito de ventas llegando a convertirse en
Roberto Álvarez Martín.- Terminamos nuestro recorrido con las 6 últimas corporaciones de nuestra Semana Santa. Si hablamos de cambio y evolución en los últimos 25 años, la que se lleva la
Roberto Álvarez Martín.- Continuamos con el análisis que comenzamos la semana pasada y lo continuamos con el Martes Santo. En la actualidad son 8 los pasos que realizan Estación de Penitencia
Alejandro Fernández Álvarez.- Definición popular de cofrade: «todo aquel al que le gusta mas un paso que a un tonto un lápiz». Inicio de esta forma tan particular, nuestro «Palquillo»
Roberto Álvarez Martín.- Quizás porque fue el mes que me vio nacer, quizás porque es el mes que desgrana las cuentas de un Rosario tan arraigado en mi casa o quizás,