cabecerawebnueva

La Borriquita

Iluste y Lasaliana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalem, Nuestra Señora de la Estrella y San Juan Bautista de la Salle.

Lucas ÁlvarezLucas Álvarez

Sede Canónica: Capilla del Colegio San José

Año de Fundación: 1949

Autor de la imagen del Señor: Tomás Chaveli (1950)

Autor de la imagen de la Virgen: Sebastián Santos (1962)

Paso de Misterio: Representa el misterio de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. El conjunto está compuesto, además de la imagen de Cristo Rey, por nueve figuras más: una mujer que muestra su hijo a Jesús, conocida popularmente como “La Mendi” (Tomás Chaveli), dos niños que portan palmas y ramos de olivo (Sebastián Santos), una niña (Fernando Aguado, 2016), San Juan Evangelista (Sebastián Santos, 1967), Santiago (Miguel Ángel Segura, 1995) y la pollina sobre la que cabalga Cristo Rey así como la cría o «rastra» que va tras la burra (Ambas también de Tomás Chaveli). Está previsto la incorporación de dos nuevas imángenes (San Pedro y un judío), obras de Fernando Aguado, en los próximos años así como la sustitución de la imagen del niño que porta “La Mendi”.

El paso de misterio es obra de José Ovando, siendo dorado por Rodrigo Daza. Las imágenes de las capillas del mismo son obra de Tomás Chaveli.

Lucas Álvarez

Paso de Palio: Toda la orfebrería de este paso de palio es obra de los Talleres de la Viuda de Villareal, a excepción de la Corona de Salida, obra de Seco Velasco en 1964. En cuanto a bordados, las caídas delantera y trasera del palio son obras de los talleres de Esperanza Elena Caro, las laterales y el techo de palio son obra de Encarnación López y Rosario Santano. Los faldones son obra de los talleres de Idelfonso Jiménez y el manto de salida es obra de Jesús Rosado, estrenado en el 2012.

Lucas Álvarez

Túnica de Nazareno: Túnica y Capa Blanca con Antifaz de raso azul. Botonadura igualmente azul y cíngulo azul y blanco. Sobre el lateral izquierdo de la capa aparece el escudo de la corporación.

Lucas Álvarez

Breve reseña histórica:

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: