cabecerawebnueva

Un estudio histórico da a conocer una nueva atribución acerca de la autoría de la Virgen del Perpetuo Socorro

Los salones de la Casa de Hermandad del Perdón, acogían el pasado sábado una cita donde el historiador jerezano José Manuel Moreno Arana,  ofreció una interesante ponencia dentro del cuarto Ciclo de Formación Cofrade, organizado por la propia corporación del Domingo de Ramos. El título de la misma  «María Santísima del Perpetuo Socorro: estudio histórico-artístico», estaba basado en un encargo realizado por la propia cofradía tras la última restauración de la dolorosa por parte de la empresa jerezano «S&S Restauraciones».

Dentro de las conclusiones que se dieron a conocer en esta conferencia, se encontraba la novedad que se nos ofrecía como muy interesante: la Santísima Virgen, atribuída históricamente al escultor genovés Jácome Baccaro, cambiaba su atribución a la de Diego Manuel Felices de Molina, canónigo de la entonces colegial y amigo de Diego Roldán.  Nacido en 1659, desarrolló su vida religiosa en las Parroquias de San Dionisio y San Miguel y aunque no vivió de su arte, dejó un testimonio inigualable en nuestra ciudad como es esta obra o la Virgen de las Angustias que fue realizada para presidir una capilla a inicios de la calle Algarve y que actualmente se encuentra en la Parroquia de San Dionisio.

Virgen de las Angustias del Postigo de Algarve

Sin duda, un gran trabajo el realizado por José Manuel Moreno Arana quien sigue arrojando luz, sobre la historia de nuestras corporaciones.

Fuentes consultadas: Blog «Desde la ciudad olvidada»

El Pertiguero

El Pertiguero

Dirección de El Pertiguero.net

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: